- 17 Nov 2023
- 6 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Actualización 2023.21
- Updated on 17 Nov 2023
- 6 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Finanzas
Recursos disponibles en la API
Se ha modificado el recurso Otros Cargos ya disponible en la API para que incorpore la información relativa al asiento contable, atributo que hasta ahora no era posible integrar con la misma.
Por tanto los datos implementados son:
- Concepto del asiento contable
- Cuenta contable: debe pertenecer a la empresa en la que se está creando el otro cargo
- Signo (Debe/Haber): se valida que los importes de Debe han de ser iguales a la suma de importes del Haber
- Importe: El importe siempre tiene que ser >0 ya que Fundanet no admite asientos en negativo.
También se ha implementado la posibilidad de indicar que se desea generar obligación de pago.
Compras y Expedientes
Cambios en Expedientes de contratación por actualización al perfilado CiP 2.0
La Plataforma de Contratación del Sector Público ha comunicado recientemente una serie de cambios que van a abordar a lo largo de este año y que afectan tanto a sus usuarios como a los desarrolladores de software que integran información en la misma a través de los servicios B2B ( como es el caso de Fundanet). Estas adaptaciones surgen de la necesidad de adecuar dicha plataforma a la normativa europea aplicable, recogida en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1780 y se han planificado para los años 2023 y 2024.
La aplicación de estos cambios en la plataforma lleva implícita la realización de una serie de modificaciones en Fundanet, agrupadas en dos apartados:
- Requerir nuevos datos en el expediente de contratación que se comunica.
- Incorporar validaciones en los datos que ya se estaban enviando.
Para ello han creado una nueva versión de código (2.7.0) y una nueva versión de perfilado (2.0) a las que habrá que hacer referencia de forma permanente en las comunicaciones realizadas desde software externos como es Fundanet:
- En el caso de la versión códice 2.7.0 se exige en el entorno de producción desde junio del 2023. Fundanet ya contempla los cambios requeridos desde esa fecha (ver entrada de blog) y en ese sentido no es necesario realizar ninguna modificación al respecto.
- En cuanto al CiP 2.0 deberá aplicarse obligatoriamente en noviembre del 2023 y hasta entonces de forma provisional se puede seguir comunicando con el CiP 1.13.
Con este cambio, por tanto se ha adaptado el servicio de integración B2B desde Fundanet a la PLACSP para cumplir con el segundo de los puntos (adaptación a la versión de perfilado (2.0)).
Para cumplir con estos nuevos requisitos ha sido necesario incorporar o modificar ciertos aspectos de la aplicación que tendrán repercusión en la gestión por parte del usuario. Se detallan a continuación:
Propiedades del Expediente
En el formulario de propiedades de un expediente hay cambios significativos debido a la inclusión de muchos campos nuevos y la reubicación de algunos existentes.
En la pestaña de General se ha incluido un check denominado "Contrato mixto" el cual definirá si el expediente se trata de un contrato mixto o no, y así se informará a PLACSP.
En la pestaña Otros Datos se han realizado los siguientes cambios:
- Negociación innecesaria: se incluye un check para indicar si el comprador se reserva el derecho de adjudicar el contrato sobre la base de las ofertas iniciales sin más negociaciones. Obligatorio en los casos de citación con negociación, diálogo competitivo o asociación para la innovación; y cuando se hace uso de la Directiva 2014/24 y no se trata de contratos que tengan por objeto los servicios sociales y otros servicios específicos enumerados en el anexo IV de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
- Directiva sobre vehículos limpios: se incluye un desplegable para indicar si aplica una directiva europea sobre vehículos limpios. En caso de dejar vacío este campo no se envía ninguna información al respecto. Es obligatorio indicar algún valor del desplegable para las directivas '2014/24/EU' cuando el CPV no pertenece al Anexo IV de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y ''2014/25/EU' cuando el CPV no pertenece al Anexo I del Real Decreto-ley 3/2020. Los valores indicados en este desplegable se encuentran en el concepto codificado 8.526
- Por otro lado, los campos Fecha Inicio y duración del contrato, Aceptación de variantes y Datos acuerdo marco, se ha reubicado en la pestaña de "Condiciones" por la necesidad de adaptación del formulario.
Se ha creado una nueva pestaña denominada Condiciones con tres apartados:
- Condiciones Presentación de ofertas donde aparecen los siguientes checks:
- Acuerdo de Contratación Pública: para indicar si la contratación está cubierta por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP)
- Catálogos electrónicos: para indicar si se aceptan catálogos electrónicos.
- Subasta electrónica: para indicar si el contrato se adjudicará mediante subasta electrónica. De ser así, se requiere indicar las condiciones de celebración de la subasta en el campo Términos de subasta.
- Condiciones Ejecución del contrato donde aparecen los siguientes campos:
- Nº máx. prórrogas: en caso de que se contemplen prórrogas en este campo se indica el número de ellas. Es obligatorio indicar el número de prórrogas para expedientes de la directivas '2014/25/EU' cuando el CPV no pertenece al Anexo I del Real Decreto-ley 3/2020 y '2009/81/EC'.
- Descripción prórrogas: se debe describir si se contemplan prórrogas. En el caso de directiva '2009/81/EC' además se debe indicar descripción si número de prórrogas >0.
- Condiciones financieras: campo para describir información sobre la financiación y el pago, o referencia a las disposiciones que rigen. Se debe informar cuando se aplica la directiva 2014/25 y el contrato no corresponde a los recogidos en el Anexo I del Real Decreto-Ley 3/2020 o se aplica la Directiva 2009/81.
- Forma jurídica del licitador: campo para describir la forma jurídica que debe adoptar el licitador. La forma jurídica del licitador es obligatoria para las directivas: '2014/25/EU' y el contrato no corresponde a los recogidos en el Anexo I del Real Decreto-Ley 3/2020y '2009/81/EC'.
- Pedido, factura y pago electrónico: estos checks son para indicar si se permite pedido, factura y/o pago electrónico. Es obligatorio indicarlo para la directiva '2014/24/EU' y cuyo CPV no pertenezca al Anexo IV de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
- Condiciones Acuerdo Marco. Este apartado sólo se habilita para su edición en caso de que el check de "Acuerdo marco" esté marcado, y se ha incluido un nuevo campo de texto Justificación establecimiento Acuerdo Marco donde se debe justificar la articulación del procedimiento mediante acuerdo marco. Es obligatorio para los acuerdos marco si la duración es mayor de 4 años y se aplica la Directiva 2014/24, mayor de 7 años y se aplica la Directiva 2009/81 o mayor de 8 años y se aplica la Directiva 2014/25.
Por último, en la pestaña Contacto se ha incorporado un nuevo apartado denominado Presentación de recursos. En él se indican los datos del lugar (online y/o físico) donde debería acudir cualquier proveedor interesado en presentar un recurso, así como la fecha y hora hasta de plazo de presentación de recursos. La información publicada a PLACSP será la indicada en estos campos salvo que algunos de ellos se dejen vacíos; en tal caso, se recurrirá a los datos del tercero configurado como tercero de la organización en Fundanet.
Propiedades del Lote
PLACSP requiere informar de ciertos datos que se deben recoger a nivel de lote, por ello se han incluido nuevos campos en aquellas entidades que se identifican como lote en un expediente: en las propuestas de pedido (para expedientes básicos) y en las propiedades del lote (para expedientes que admiten órdenes de compra).
En el caso de las propuestas de compra se ha incluido un apartado relativo a los datos de concesión:
- Ingresos de los usuarios: campo numérico para indicar el importe estimado de ingresos de los usuarios
- Ingresos del comprador: campo numérico para indicar el importe estimado de ingresos del comprador
- Descripción valor: campo de texto para dar información detallada de los datos de concesión.
Estos campos se habilitan para su edición si se cumplen los siguientes requisitos:
- El tipo de contrato de la propuesta debe ser cualquiera de las opciones relacionadas con concesiones (concesión de obras públicas, concesión de obras o concesión de servicios)
- La propuesta debe estar en estado adjudicado
- En el expediente vinculado debe estar indicada la directiva 2014/24
Nodos de los Lotes
En caso de que aplique la Directiva de Vehículos Limpios, se debe indicar el número de vehículos en función de su tipología y categoría. Para ello, se ha incluido un nuevo nodo a nivel de lote para registrar las categorías de vehículos a adquirir y las tipologías dentro de cada categoría.