- 24 May 2022
- 16 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Actualización 2022.12
- Updated on 24 May 2022
- 16 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Fundanet Financials
Nueva área de trabajo de tesorería: cuentas bancarias, cajas y traspasos
Dentro de la evolución continua del producto se ha desarrollado una nueva área de trabajo de Tesorería con el objetivo de centralizar desde de un mismo apartado todas las labores relacionadas con la gestión de cobros y pagos.
En esta actualización se procede a desplegar este nuevo apartado con las primeras funcionalidades disponibles: la gestión de cuentas bancarias, la gestión de Cajas y la realización de traspasos entre cuentas bancarias y cajas; sustituyendo así las opciones de menú existentes hasta el momento. Concretamente se dispone de las siguientes funcionalidades:
- Cuentas bancarias: permite gestionar las cuentas de la organización (crear nuevas, modificar los usuarios con permisos, etc.), así como obtener informes de movimientos/saldos de las mismas. Cada cuenta bancaria dispone de una ficha de propiedades a través de la cual consultar toda su información.
- Cajas: permite gestionar las cajas (crear nuevas, modificar los usuarios con permisos, etc.), así como obtener informes de movimientos/saldos de las mismas. Cada caja cuenta con una ficha de propiedades a través de la cual consultar toda su información.
- Sucursales bancarias: dentro de este catálogo se almacenan todas las oficinas bancarias, junto con los datos del banco correspondiente. La operación con estos registros se realiza directamente sobre la línea del formulario.
- Traspasos entre cuentas/cajas: creación directamente un traspaso (entre cuentas bancarias, cajas o entre cuentas y cajas). Asimismo, se pueden consultar los traspasos realizados en los últimos 30 días.
- Gráfico de pendientes de cobro y pago: sacará el importe de los vencimientos de cobro y pago de la empresa del área de trabajo, con fecha en alguno de los 12 meses siguientes.
- Gráfico de cobros y pagos realizados: sacará el importe de los cobros y pagos (tanto remesas como pagos/cobros individuales) de la empresa del área de trabajo en los últimos 12 meses.
Desde el departamento de Consultoría se ha realizado una difusión específica sobre esta mejora a través de un webinar y se ha puesto a disposición de los usuarios una serie de videos cortos explicativos en el apartado de ayuda online.
En próximas versiones de producto se irán implementando nuevas funcionalidades en el área de trabajo de Tesorería.
Eliminación código GB del País IVA, y nuevo valor XI para Irlanda del Norte
Desde la salida de la Unión Europea de Reino Unido debido al Brexit, las compras y ventas de esos terceros ya no tiene la consideración de operaciones intracomunitarias. Adicionalmente, se ha establecido una situación particular en el caso de terceros de Irlanda del Norte en la que en función de la naturaleza de la operación se considerara operador extranjero o comunitario.
Para poder registrar de forma correcta los terceros afectados por esta situación, en Fundanet se han realizado cambios en el listado de “País IVA” de las propiedades del Tercero. Concretamente se ha dado de baja el código GB del listado y se ha incorporado un nuevo valor XI para Irlanda del Norte de acuerdo a las especificaciones de la Agencia Tributaria.
Las operaciones con terceros de Irlanda del Norte de entregas y adquisiciones de bienes siguen considerándose operaciones intracomunitarias, por tanto, en el tercero debe indicarse el valor XI en el país IVA del tercero; mientras que las prestaciones de servicios deben tener la consideración de “importación/exportación” marcando este atributo en el tercero y no indicando ningún país IVA.
Cuando se registren las facturas en el sistema el usuario debe tener en cuenta estas consideraciones para enviar correctamente la información a los diferentes modelos de IVA y comunicaciones al SII.
Fundanet TSM
Nueva Columna Total Days en TimeSheet
De cara a las nuevas justificaciones de tiempos del programa Horizon Europe en donde hay que presentar días en vez de horas, se ha realizado un cambio en el formato del Time Sheet que se genera desde Fundanet.
Este paso de horas a días se puede realizar en base a las horas fijadas por convenio o en base a 8 horas.
¿Cómo sabe el sistema que traspaso de horas a días ha de realizar?
Se ha creado un formulario nuevo denominado “Tratamiento Tipo Programa” al que se accede desde el formulario Criterios Justificación en donde se define según el tipo de programa qué traspaso de horas a días se quiere utilizar:
- Basado en 8 horas. Se realizará la división de las horas imputadas entre 8 horas.
- Según horas convenio. En este caso realizará la conversión según las horas convenio correspondientes a cada persona y divididas por 215 días.
En el formato de Time Sheet (General o Horizonte Europa) se muestra una nueva columna denominada Total Days en donde se puede ver este traspaso de horas.
Fundanet Viajes y Dietas
Nueva área de trabajo de Viajes y nueva versión web de Mis Viajes
Dentro la evolución continua del producto se ha llevado a cabo una importante mejora en el módulo de Viajes y Dietas a través de una nueva área de trabajo en Fundanet que permite gestionar los viajes de manera integral; así como una nueva versión web de Mis Viajes, accesible desde iFundanet, que contiene mejoras en la gestión de viajes y solicitudes de reembolso tanto en la visualización como nuevas funcionalidades respecto de la versión anterior.
Para el despliegue de esta nueva versión del módulo de Viajes y Dietas se contactará con aquellos clientes que venían utilizando la versión anterior.
Nueva funcionalidad para cambiar automáticamente el estado de los viajes a Realizados
Dentro de las mejoras realizadas en el módulo de Viajes se ha desarrollado un proceso que permite actualizar de manera automática a estado “Realizado” todo aquel viaje que se encuentre en estado “Aprobado” una vez haya pasado la fecha fin del mismo.
Hasta ahora, era necesario que, o bien el gestor de escritorio o bien el empleado que viaja lo marcara como realizado manualmente.
Adicionalmente se da la posibilidad de informar mediante un email a ciertos terceros de los cambios de estados realizados.
Fundanet API
Nuevo recurso de nóminas y documentos de nómina
En la API de Fundanet se han incorporado dos nuevos recursos en el apartado de Gastos – Ingresos:
"Nóminas" que permite consultar la información de las nóminas, crear nuevos registros y eliminarlos.
Para poder crear una nómina desde la API es necesario enviar la misma información que cuando se registra manualmente desde el mantenimiento de nóminas.
“Documentos Nómina” que permite consultar/descargar los documentos digitales de las nóminas, crear documentos digitales sobre nóminas registradas en el sistema y borrar dichos registros.
Investigación
Fundanet Producción Científica
Mejoras en la configuración de las citas bibliográficas.
En esta versión de Fundanet se han incorporado algunas mejoras en el ámbito de la gestión de las citas bibliográficas con el objetivo de dar cobertura a todos los posibles estilos de citación utilizados por los centros que trabajan con el módulo de Producción Científica.
En concreto, se ha incorporado la posibilidad de añadir nuevas etiquetas en el ámbito de las publicaciones que hacen mención a sus identificadores en las distintas plataformas, así como a las diferentes fechas que se pueden almacenar en Fundanet:
- WOS Id
- PubMed Id
- SCOPUS Id
- Fecha de Publicación
- Fecha de Envío
- Fecha de Aceptación
Además, se han incorporado nuevos formatos para etiquetas de fecha:
- aaaa mmmm dd (2022 mayo 02)
- aaa mmm dd (2022 may. 02)
Por último, se han creado nuevas opciones para formatear los autores de cada producto:
- Permitir destacar los autores internos en mayúsculas
- Permitir el formateo de las iniciales de los autores con un punto.
Si algún centro estuviera interesado en incorporar en el estilo de citación de Fundanet alguna de las mejoras implementadas, puede realizar la solicitud a través del Centro de Atención al Usuario.
Mejoras en la gestión de los hitos de las protecciones
En esta versión de Fundanet se han incorporado una serie de mejoras que facilitan al usuario la gestión de los hitos de las protecciones.
Creación de nuevas propiedades en la bandeja de seguimiento de hitos
La primera mejora ha consistido en incorporar nuevas propiedades en la bandeja seguimiento de hitos. Se trata de las siguientes:
- Fecha de alta: Se trata de una nueva propiedad calculada que mostrará la fecha de creación (según la auditoría del registro) del hito o de la actuación.
- Seguimientos: Nuevo campo calculado que mostrará el número total de seguimientos registrados en el hito en el momento de la consulta. Si el hito no tuviera ningún seguimiento asociado, tomará el valor 0. En caso de las actuaciones el campo permanecerá vacío.
- Fecha Último Seguimiento: Este campo reflejará la fecha del último seguimiento que se haya registrado en el hito, es decir, el que tenga la fecha más reciente.
- Usuario Último Seguimiento: Este campo mostrará el usuario que haya registrado el seguimiento más reciente sobre el hito.
- Último Seguimiento mostrará el texto del seguimiento más reciente que se haya realizado sobre el hito.
Estas nuevas columnas, además de incorporarse en la bandeja de seguimiento de hitos, también se han añadido en el nodo “bitácora” del formulario de detalle de las protecciones. Estas nuevas propiedades podrán exportarse a Excel a través de las columnas seleccionables y también de los listados a medida.
Incorporación de una nueva columna que informa de las entidades titulares de la protección
Se ha creado una nueva columna en la gestión de las protecciones que permite conocer la información de las entidades titulares junto con su porcentaje de titularidad.
Este nuevo campo presentará la siguiente información:
- Cuando la protección tenga una única entidad titular, se mostrará el contenido del campo Razón Social del tercero (o en caso de ser externa, el contenido del campo “entidad externa”) y entre paréntesis su porcentaje de titularidad.
- Cuando la protección tenga varias entidades titulares, se mostrará la misma información separada por “/”.
Esta nueva propiedad también se ha incorporado en la bandeja de seguimiento de hitos y podrá ser exportable a través de los listados a medida.
Posibilidad de indicar si un hito se ha dado por realizado o aún está pendiente.
Con el objetivo de poder conocer la fecha en la que se ha realizado un determinado hito, se ha creado un nuevo campo en el formulario de los hitos de las protecciones denominado “Fecha de consecución”.
Este campo no será de carácter obligatorio y se sitúa a la derecha del campo “fecha de vencimiento”:
Esta fecha podrá exportarse a Excel a través de las columnas seleccionables del nodo “bitácora” de las protecciones, de la bandeja de seguimiento de hitos, así como a través de los listados a medida.
Por último, se ha realizado un ajuste tanto en el nodo “bitácora” de las protecciones como en la bandeja de seguimientos para resaltar el color rojo únicamente los hitos que estén cumplimentados, es decir, los que tengan la fecha de consecución cumplimentada:
Fundanet Investigación Clínica
Farmacia
Unidades de dispensación - devolución movimientos de Farmacia y cálculo de adherencias
Dentro de las propiedades del medicamento, la “Unidad Dispensación” recoge la unidad con la que se registran tanto las entradas como las salidas del almacén. El “Contenido” representa las unidades con las que cuenta una unidad de dispensación. Cuando el “Contenido” toma un valor mayor que 1 significa que existe una unidad de medida para dicho medicamento inferior a la unidad de dispensación. Para poder recoger esa medida hemos añadido una nueva propiedad denominada “Unidad de Devolución”. Cuando la propiedad “Contenido” tome el valor 1 ambas unidades serán la misma, es decir, lo que se introdujo en la propiedad “Unidad de Dispensación” se debe indicar en la propiedad “Unidad de Devolución”.
A partir de ahora, tanto este nuevo campo de “Unidad de Devolución”, como “Unidad Dispensación” y “Contenido” pasan a ser de cumplimiento obligatorio para el registro de los nuevos medicamentos.
También serán de cumplimiento obligatorio cuando se modifique algún campo de las propiedades de un medicamento que no tiene registrada ninguna devolución.
Si se indica el mismo valor en la unidad de dispensación y devolución, el contenido debe ser 1 sino aparece un aviso. Si indicamos distintos valores en los campos de unidad de dispensación y devolución, el contenido debe ser distinto de 1.
Registro de Entradas
Los formularios de registro de Entradas se han modificado para contemplar este nuevo cambio.
- Entradas sin kits
Cambios realizados:
- Cod. Referencia: Se ha hecho el campo más pequeño.
- Cantidad: Se indica la cantidad de la misma manera.
- Detalle Movimiento: Campo en modo lectura con la siguiente información Cantidad + Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad) + Unidad Devolución).
Este nuevo campo de Detalle Movimiento se puede extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llama Detalle Movimiento.
- Entradas con kits
Cambios realizados:
- Cod. Referencia: Se ha hecho el campo más pequeño.
- Cantidad (General): Se indica la cantidad de la misma manera. Se ha hecho el campo más pequeño.
- Detalle Movimiento (General): Campo en modo lectura con la siguiente información Cantidad + Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad) + Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, aparecerá únicamente la Cantidad + Unidad Dispensación.
- Stock Actual (General): Se indica la cantidad de la misma manera. Se ha hecho el campo más pequeño.
- Detalle Stock Actual (General): Campo en modo lectura con la siguiente información Stock Actual + Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad Unidad) + Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, aparecerá únicamente la Stock Actual + Unidad Dispensación.
- Cantidad (Cada kit): Se indica la cantidad de la misma manera.
- Stock Actual (Cada kit): Se indica la cantidad de la misma manera. Se actualiza en función de los movimientos.
Tanto el campo Detalle Movimiento como Detalle Stock Actual, se pueden extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llaman Detalle Movimiento y Detalle Stock Actual.
Además, a la hora de realizar entradas de uno o varios kits, en el grid aparecen los kits registrados en esa entrada. En caso de haber varios aparecen separados por ;.
Registro de Salidas
Los formularios de registro de Salidas se han modificado para contemplar este nuevo cambio.
- Salidas sin kits
Cambios realizados:
- Subtipo Movimiento: Se ha hecho el campo más pequeño.
- Cantidad Útil: Se indica la cantidad de la misma manera.
- Cantidad No Útil: Se indica la cantidad de la misma manera.
- Cantidad Total: Campo en modo lectura con la siguiente información (Cantidad Útil + Cantidad No Útil) + Unidad Dispensación ((Contenido*(Cantidad Útil + Cantidad No Útil)) + Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, no se multiplica por el contenido y, por tanto, únicamente se indica (Cantidad Útil + Cantidad No Útil) + Unidad Dispensación.
- Salidas con kits
Cambios realizados:
- Subtipo Movimiento: Hacer el campo más pequeño
- Cantidad Útil: Se indica la cantidad de la misma manera
- Cantidad No Útil: Se indica la cantidad de la misma manera
- Cantidad Total: Campo en modo lectura con la siguiente información Cantidad Útil + Cantidad No Útil Unidad Dispensación (Contenido*(Cantidad Útil + Cantidad No Útil) Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, no hay que multiplicar por el contenido y, por tanto, únicamente hay que indicar Cantidad Útil + Cantidad No Útil Unidad Dispensación.
- Salida múltiple
Cambios realizados:
- Cantidad Total: Campo en modo lectura con la siguiente información (Cantidad Útil + Cantidad No Útil) + Unidad Dispensación ((Contenido*(Cantidad Útil + Cantidad No Útil)) + Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, no se multiplica por el contenido y, por tanto, únicamente hay que indicar (Cantidad Útil + Cantidad No Útil) + Unidad Dispensación.
El campo Cantidad Total se puede extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llama Cantidad Total.
Registro de Dispensaciones
- Dispensación
Cambios realizados:
- Detalle Movimiento: Campo en modo lectura con la siguiente información Cantidad Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad) + Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, únicamente se indica Cantidad + Unidad Dispensación.
El campo Detalle Movimiento se puede extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llama Detalle Movimiento. Esto afecta a los grid de movimientos, como al nodo de dispensaciones (tanto desde pacientes como generales).
- Dispensación múltiple
Cambios realizados:
- Cantidad/Paciente: Se ha hecho el campo más pequeño.
- Detalle Movimiento: Campo en modo lectura con la siguiente información Cantidad (El que se indica actualmente Cantidad/Paciente) + Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad) + Unidad Devolución). Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución, únicamente se indica Cantidad/Paciente + Unidad Dispensación.
- Cantidad Total: Cantidad (El que se indica actualmente Cantidad/Paciente * nº Pacientes) + Unidad Dispensación ((Contenido*Cantidad) + Unidad Devolución)
El campo Detalle Movimiento se puede extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llama Detalle Movimiento. Esto afecta a los grid de movimientos, como al nodo de dispensaciones (tanto desde pacientes como generales).
Además, se ha incluido la posibilidad de aumentar el campo descripción de la posología para poder ver todo lo escrito en él. La ventana emergente que aparece se llama Descripción Posología.
Registro de Devoluciones
Cambios realizados:
- Unidad Devolución: Cambiar la etiqueta y aparece la unidad de devolución registrada en las propiedades del medicamento en modo lectura en vez de unidad de dispensación como aparecía antes. En caso de estar vacío aparece el valor indicado en la unidad de dispensación. Además, se ha añadido a su derecha la equivalencia de unidad de dispensación con el contenido y unidad de devolución.
- Cantidad: Se indica en la unidad de devolución. El sistema comprueba que nunca puede ser mayor que el numero indicado en el campo contenido de las propiedades del medicamento.
El sistema permite registrar tantas filas de devoluciones como cantidades dispensadas se hayan realizado.
En caso de que se registre un número mayor aparece un aviso indicando lo siguiente:
“La cantidad de movimientos de devolución superaría a la cantidad dispensada”.
La cantidad que se registra en cada una de las filas no puede superar nunca al campo contenido.
- Detalle Movimiento: Campo en modo lectura con la siguiente información:
- Si la cantidad es menor que el valor de Contenido 0 Unidad dispensación (Cantidad Unidad Devolución (la indicada en el campo lectura comentado en el primer punto de las devolución)) y cero será el valor que compute en el stock útil o en el stock no útil, según proceda.
- Si la cantidad es igual que el valor de Contenido 1 Unidad dispensación (Cantidad Unidad Devolución) y uno será el valor que compute en el stock útil o en el stock no útil, según proceda.
- Cuando la unidad de dispensación indicada es la misma que la unidad de devolución únicamente se indica Cantidad Unidad Devolución.
El Stock se sigue calculando de la misma manera. El valor que afecta al Stock útil (en caso de redispensar) o al Stock no útil es el indicado en el campo Detalle Movimiento delante de la Unidad de dispensación:
Ej: 1 Unidad dispensación (Cantidad Unidad Devolución) 1 Bote (10 Comprimidos) Tiene en cuenta 1.
Además, se ha añadido una nueva columna a la hora de realizar las devoluciones que se llama Dev. Envase y se trata de un check marcado por defecto, que puede ser desmarcarlo en caso de que el paciente no devuelva el envase.
Tanto el campo Detalle Movimiento como Dev. Envase se pueden extraer en las columnas del grid, en los listados a medida y plantillas. Se llaman Detalle Movimiento y Dev. Envase. Esto afecta a los grid de movimientos, como al nodo de devoluciones (tanto desde pacientes como generales).
Adherencias
Cambios realizados:
- Cantidad Dispensación: Cantidad dispensada multiplicada por el número registrado en el campo contenido de las propiedades del medicamento.
- Cantidad Devuelta: Lo indicado en el campo cantidad
CEI
Formato en las observaciones de las Evaluaciones Internas de los EECC
Se ha modificado el software de forma que se puedan indicar observaciones con formato en las diferentes Evaluaciones Internas de los EECC. Para ello, se ha añadido una barra de herramientas que permite editar el formato del texto.
Esto implica que, desde la web, el evaluador también pueda hacer uso de la aplicación del formato, y, por tanto, copiar y pegar de un documento Word sin perder información.