Actualización 2022.32
    • 18 Jan 2023
    • 8 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Actualización 2022.32

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary


    Gestión de Proyectos Fundanet

    Nueva acción para cancelar importaciones en los RADS

    En la bandeja de Reservas, Autorizados y Dispuestos se ha incorporado una nueva funcionalidad para la cancelación del importe del movimiento. Se puede utilizar de forma individual o masivamente. La acción está disponible, tanto desde el grid de RADs como desde la ficha de un RAD en concreto:

    Esta opción está disponible para aquellos RADs que cuenten con import disponible y realicen la disminución de todas las líneas con import pendiente, con independencia de que tenga import ejecutado o no, o que el dispuesto se contabilice o no.

    Al seleccionarla, se accede a un formulario de proceso. El sistema solicita incluir la fecha de la cancelación, la causa de cancelación e indicar si para los disponibles que se encuentran contabilizados se va a “usar la cuenta contable de gasto del movimiento”, o una cuenta contable de contrapartida (la cual debe ser indicada por el usuario). Por defecto, el sistema propone la fecha actual y “usar la cuenta contable de gasto del movimiento”, pero se permite modificar ambos aspectos.

    El resultado del proceso es la creación de disminuciones en los RAD indicados, con los datos proporcionados por el usuario y por el import necesario para dejar el disponible del RAD a cero.

    Fundanet Finanzas

    Implementación de envío de facturas simplificadas en TicketBAI

    En el módulo de TicketBAI se ha incluido la posibilidad de enviar facturas emitidas simplificadas.

    Para ello, se pone a disposición del cliente la posibilidad de configurar un “tercero de contado” con código identificativo “TER”, para que pueda emitir facturas sin la necesidad de tener un código identificativo registrado en el sistema gubernamental.

    Para poder comunicar las facturas de este tipo, ese tercero al que se emite la factura será uno genérico y siempre tendrá que ser el mismo, el cual se configurará en un parámetro de Fundanet de forma que sea reconocido correctamente en las comunicaciones a TicketBAI.

    Cualquier factura emitida a un tercero distinto del “tercero de contado” se considerará una factura normal, no simplificada, y por tanto tendrá las validaciones habituales en la comunicación a la Hacienda Foral.

    Incorporacion de un listado detallado de comprobacion en el modelo 347

    A la hora de presentar el modelo 347, Fundanet permite tanto generar el fichero para importar directamente en la AEAT, como imprimir un listado de comprobación con las importaciones a declarar por tercero.

    Dentro de dicho listado de comprobación ya existente, se ha incorporado una nueva hoja llamada “Información Adicional” en la que se detalla todos los movimientos de los terceros que se incluyen en el impuesto con el detalle de las facturas recibidas, facturas emitidas, ingresos de subvenciones y pagos de ayudas que computan.

    El objetivo del listado es que el usuario disponga de toda la información que se ha tenido en cuenta a la hora de calcular el impuesto y pueda realizar las comprobaciones oportunas.

    Actualización del modelo 190 para la declaración del ejercicio 2022

    Desde la AEAT se ha aprobado una serie de cambios para el modelo 190 que avanza a la declaración del periodo 2022, cuya presentación tiene como fecha límite el 31 de enero del 2023. En Fundanet ha sido necesario adaptar el diseño del fichero generado para subir a la plataforma con las nuevas especificaciones:

    1. Obligatoriedad de la identificación del NIF del cónyuge o titular de la unidad de convivencia cuando la situación familiar sea la “2-Casado y no separado legalmente” y se hayan recibido prestaciones sujetas a las claves A, B (subclave 1), B (subclave 3), C y L (subclave 29). En Fundanet se cumple con ese criterio el documento indicado en las propiedades del Tercero dentro de Datos Fiscales "Doc. Cónyuge" si se cumplen esos dos requisitos. Se debe indicar si el perceptor es el titular de la unidad de convivencia solo en aquellos casos en que se reciben percepciones de la clave L29 relativas al mínimo ingreso vital (indicando el valor 1 si es el titular y el valor 2 si no lo es) . En este caso, dado que esta información no se registra de forma nativa en Fundanet, se mejorará siempre el valor 0 indicando que no aplica al perceptor, y en caso de ser necesario deberá modificarse directamente de forma manual en la web de la AEAT una vez cargado el fichero. Se debe indicar si el perceptor percibe el complemento ayuda para la infancia solo en aquellos casos en que se reciben percepciones de la clave L29 relativas al ingreso mínimo vital (indicando el valor 1 si se percibe y el valor 2 si no). 
    2. es         este caso, dado que esta información no se registra de forma nativa en Fundanet, se mejorará siempre el valor 0 indicando que no aplica al perceptor, y en caso de ser necesario deberá modificarse directamente de forma manual en la web de la AEAT una vez cargado el fichero.

    Actualización casillas modelo 390

    A raíz de la publicación de la Orden HFP/1124/2022, de 18 de noviembre, ha sido necesario en los distintos apartados de IVA deducible del 390 casillas nuevas relativas a la declaración de facturas recibidas sujetas al tipo impositivo especial del 5%.

    Aprovechando este cambio, se han eliminado las casillas relativas a tipos impositivos obsoletos 7%, 8%, 16% y 18% que seguían mostrándose en el formulario.

    Por último, se han realizado correcciones en algunas casillas del modelo 390 que no estaban mostrando su información correctamente:

    • La casilla 103 informa de las entregas intracomunitarias exentas, y muestra la información correspondiente a la casilla 59 del modelo 303.
    • La casilla 104 informa de las otras exportaciones y operaciones exentas con derecho a deducción, y muestra la información correspondiente a la casilla 60 del modelo 303.
    • La casilla 105 informa de las facturas con base imponible cero en régimen general (sin check de criterio de caja), y en ella se incluye la suma de las facturas emitidas con base imponible 0, en régimen general (sin el check de criterio de caja ).
    • La casilla 110 informa de las operaciones no sujetas a IVA o con inversión del sujeto pasivo, y muestra la información correspondiente a la casilla 120 del modelo 303.

    Actualización del modelo 303 a partir del ejercicio 2023

    Desde la AEAT se ha publicado una serie de cambios en el diseño del fichero del modelo 303 que entra en vigor para las liquidaciones a partir del ejercicio fiscal 2023.

    Estos cambios han sido implementados en Fundanet de forma que cuando se genera el fichero importable a la AEAT para liquidaciones creadas a partir del periodo de 2023 se encuentran adaptados a las nuevas especificaciones, aquellas liquidaciones con fecha igual o anterior a 31/12/2022 mantienen el formato antiguo.

    Cabe destacar que los cambios implementados no suponen ninguna novedad a nivel funcional, tan solo deteriorado al diseño y forma del fichero siendo la información declarada la misma que hasta el momento.

    Nuevo importador de tarifas de compra

    Con el objetivo de poder actualizar de una forma ágil las tarifas de un proveedor o de aquellas homologadas en un contrato, se han desarrollado las siguientes funcionalidades:

    • Acción para importar tarifas       de        proveedor,          desde la operación Tarifas de compra del Tercero
    • Acción para importar tarifas       homologadas        en un expediente o contrato       , desde la operación Tarifas de compra del Contrato

    Los pasos para realizar una importación de tarifas desde la nueva operación son los siguientes:

    1. Acceder al menú de tarifas que corresponden (desde el proveedor o desde el contrato)
    2. Generar la plantilla
    3. Rellenar la plantilla con los artículos de Fundanet cuya tarifa se quiere actualizar.
    • NOTA: En ocasiones podría resultar más ágil dejar una vista configurada en la grilla de tarifas con los datos que se requieren en la plantilla de carga. Exportando esta vista, y usando como nexo con los catálogos de proveedores la referencia proveedor, se puede rellenar más fácilmente.

        4. Pinchar sobre la acción “Importar tarifas de compra”

        5. En el formulario de importación, además del fichero Excel con las nuevas tarifas, se deberá indicar la fecha a partir de la cual se van a aplicar las nuevas tarifas. 5.         Con esta información el sistema cerrará las tarifas vigentes a la fecha indicada -1, y abrirá una nueva tarifa con las importaciones actualizadas.


    investigacion

    Fundanet Producción Científica

    Carátula de los medios de publicación.

    Con el objetivo de recoger toda la información posible sobre los distintos medios de publicación (libros y revistas) se ha añadido una funcionalidad que permite asociar la portada con cada revista y libro definido en Fundanet. Esta funcionalidad aporta valor añadido a la visualización de la publicación tanto en escritorio como en la web de cara a su difusión al mundo exterior.

    Para ello, a través del mismo mecanismo que actualmente se hace con las imágenes de los terceros, se define la portada que identifica al mismo.

    Cuando la imagen seleccionada supere las dimensiones permitidas, se avisará al usuario de esta casuística, así como de cómo ha de ser la imagen.  

     

    Cuando se disponga de carátula, ésta se visualiza en el formulario de propiedades de las publicaciones en revistas y en libros. Mientras que si no se dispone de carátula, se mantiene la visualización actual.

    Título personalizado de los medios de publicación.

    En ocasiones cuando registramos una revista su título es meramente un acrónimo o está formado por un conjunto de abreviaturas que dificulta conocer qué revista se trata exactamente. Para dar cobertura a la necesidad de identificar el título de la revista, se ha creado un campo en los medios de publicación que recoge el título personalizado de los mismos. En él, la organización puede indicar un título que considere, tanto a la revista como al libro.  

    Este campo denominado “Título personalizado” se rellena automáticamente con el campo del título y si el usuario lo cree necesario lo puede cambiar hasta un máximo de 500 caracteres. 

     


    Fundanet Investigación Clínica

    CTMS

    Ampliación de caracteres en los formularios de los Documentos con Versiones

    Se ha modificado el software de forma que se puede incluir hasta 256 caracteres en los siguientes campos de los documentos con versiones:

    Subtipo del documento con versión:

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico Descripción automáticamente

    Versión del documento:

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico Descripción automáticamente

    Esto implica que, los valores indicados en este campo se visualizan también desde la cuadrícula (en las columnas seleccionadas previamente) y desde cualquiera de las plantillas Word que muestran estos datos.

    También se ha tenido en cuenta a la hora de mostrar estos formularios desde:

    Aclaraciones que modifican documentos con versiones

    Enmiendas que modifican documentos con versiones

    Documentos esenciales del proceso regulatorio.


    Was this article helpful?