Actualización 2023.17
    • 11 Oct 2023
    • 5 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Actualización 2023.17

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    Gestión de Proyectos

    Recursos disponibles en la API

    Se han incluido diversos recursos en la API relacionados con la información de las convocatorias que financian los proyectos. En concreto, se incluyen los siguientes:

    • Dentro del apartado de Terceros, se incluyen los recursos para consultar los datos del nodo Publicidad del financiador del Tercero y descargar las imágenes asociadas (para lo cual será necesario que la imagen se haya guardado en formato .jpg).
    • Dentro del apartado de Proyectos, se incluyen los siguientes recursos:
      • Convocatorias: recursos de creación, consulta y modificación del catálogo de convocatorias indicadas en el Stakeholder de tipo Fin.
      • Documentos convocatoria: recursos de consulta y descarga de la documentación asociada a la convocatoria.
      • Id externos de las convocatorias: recurso para la creación y consulta de los identificadores de la convocatoria en el sistema externo con el que se integra.
      • Modelo de financiación: recurso de consulta del modelo de financiación asociado a la convocatoria.

    Finanzas

    Anticipos entregados: posibilidad de configurar estado por defecto

    Anteriormente, a la hora de crear un anticipo entregado siempre se mostraba por defecto en el campo "Estado Aprobación" el valor Autorizado. Si el anticipo se debía de crear como pendiente, en el momento del registro el usuario debía de modificar manualmente este valor.

    A partir de este cambio, se va a poder configurar el estado por defecto con el que se van a crear los anticipos entregados. 

    Configuración por defecto
    La configuración del estado por defecto con el que se crean los anticipos se realiza en el parámetro 1052-Estado por defecto creación anticipos entregados. Admite sólo dos valores: Pendiente o Autorizado. En el momento de desplegar dicha actualización, se configurará como estado por defecto el Autorizado. En caso de desear modificarlo, deberá solicitárselo por email al CAU de Fundanet.

    Este cambio aplica a la creación de un anticipo entregado, tanto al crearse desde el Área de trabajo de Tesorería como al generarse con creación de un viaje, desde el módulo de Viajes y Dietas. Anteriormente, los anticipos asociados a un viaje siempre se creaban como aprobados. A partir de ahora se establecerá la posibilidad de crearlos en estado pendiente para que sea necesario un flujo de autorización específico para los mismos.

    TicketBai: cambios en XML y validaciones

    Se han realizado una serie de cambios en el envío de los XML de los ficheros de TicketBAI:

    • En el campo TipoRecargoEquivalencia, si el recargo es 0.00 no se manda la información en el XML.
    • No se indica como 0.00 campos que no se deban informar: Los campos que por esquema permiten no ser informados (minOccurs="0") no se informan con el valor 0.00 cuando no sean necesarios.
    • Campos obligatorios para poder enviar la factura:
      • DescripcionFactura: se envía en todos los casos el campo de la descripción adicional (no se puede enviar en blanco)
      • DescripcionDetalle: se envía en todos los casos la descripción de cada línea de detalle de la factura
    • Serie de factura, no se pueden incluir espacios o caracteres extraños en este campo. El texto de la serie forma parte de una URL. Por esta razón no se deben incluir caracteres que dan problemas en las URLs, como son:
      • Espacios en blanco
      • Caracteres especiales como <, >, /, ¿,?, :
    • Se introducen una serie de cambios en la estructura NUEVAS CLAVES y VALORES:
      • Se modifican los campos que se indica a continuación, del apartado I (Campos de registro y especificaciones funcionales de los mensajes de alta, del Anexo I): Estructura y validaciones del fichero de alta TicketBAI:
        • Formato cambia de Decimal (12,2) a (12,8)
        • De igual modo, se procederá a la ampliación de los desgloses:
          • Ampliación del Detalle No Sujeta repetitiva de 2 a 4
          • Ampliación Detalle IVA repetitiva de 6 a 12.
      • Se añaden al bloque L13-Causa de no sujeción. Para este bloque existen diferentes claves a nivel del detalle de línea de la factura:
        • OT: Se envía esta clave cuando el detalle de la línea se encuentra no sujeta y la factura no es intracomunitaria, ni de exportación.
        • RL: Se envía esta clave cuando el detalle de la línea se encuentra no sujeta, la factura es intracomunitaria o exportación y se cataloga como una entrega de bienes.
        • IE:  Se envía esta clave cuando el detalle de la línea se encuentra no sujeta, la factura es intracomunitaria o exportación y se cataloga como una prestación de servicios.

    Adicionalmente, de igual forma que aplica TicketBai, se realizará una serie de validaciones por parte de Fundanet, que impedirán el envió de las facturas si no se cumplen. Estas validaciones son:

    • El tercero debe disponer del campo "País IVA"  cumplimentado si la factura emitida no tiene el check de Exportación marcado. Si no está cumplimentado se valida como incorrecto, salvo si el tercero es contado o es tipo TER.
    • El tercero debe de disponer de una dirección si:
      • Si la factura no es simplificada; es decir si no es un cliente de contado.  
      • Si se trata factura rectificativa de sustitución simplificada
      • Si la factura rectificativa tiene una causa de rectificación distinta de R5 
    • La fecha de operaciones tiene que ser igual a la fecha de expedición o inferior.
    • Si la factura emitida es de exportación, el tipo Impositivo y la cuota Impuesto no pueden venir informados (deben de ser 0), si tienen valor es validado como incorrecto.

    Tras la comunicación, se muestran los Resultados y Errores:

    • Cuando el resultado es correcto las facturas aparecerán en la pestaña de "Resultados
    • Cuando el resultado tiene validaciones incorrectas aparecen en la pestaña de "Errores".
      • Referencia: Número asignado por Fundanet de la factura emitida que ha resultado ser rechazada
      • Código estado: se muestra como vacío si no cumple las validaciones
      • Estado comunicación: Estado del rechazo-tipo de comunicación que se ha realizado. Se incluye el estado Validación incorrecta para identificar estos casos.
      • Detalle Comunicación : tipo de error devuelto por TicketBAI/ detalle de la validación incorrecta

    Currículum Vitae

    Resultados relevantes

    Atendiendo a la norma CVN se incorpora la posibilidad de que cada investigador pueda declarar sus principales contribuciones a una publicación y resultados más destacados de la misma. En Fundanet podrá hacerlo tanto en publicaciones docentes como científicas y divulgativas. Aunque cuando exporte su CVN, según la norma CVN sólo se reflejarán los resultados relevantes del titular del CV en las publicaciones científicas y divulgativas. Aquellos investigadores que dispongan de un currículum en formato CVN procedente de otra organización o del propio Editor CVN de la FECYT podrán incorporar esta información en Fundanet a través de los servicios de importación de su CVN.

    Esta información estará accesible para el investigador a través de su perfil en iFundanet cuando accede al detalle de una publicación y para el gestor de la producción científica cuando desde una publicación accede al formulario de propiedades de un autor.


    Was this article helpful?