Actualización 2024.7
    • 11 Apr 2024
    • 3 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Actualización 2024.7

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    Compras y Expedientes

    Cambios en Expedientes de contratación por actualización al perfilado CiP 2.0 (FASE II)

    En el marco del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1780 se han ido incorporando más novedades en el servicio de integración B2B con La Plataforma de Contratación del Sector Público. Para su análisis se ha tenido en cuenta el siguiente documento: https://contrataciondelestado.es/b2b/DGPE_PLACSP_eFormsB2B_nuevosDatos_v1.8.pdf

    Estos cambios consisten en nuevos requisitos que implican la incorporación y modificación de ciertos aspectos de la aplicación que tendrán repercusión en la gestión por parte del usuario. Se detallan a continuación:

    • Condiciones especiales de ejecución: Para informar este dato se ha incorporado un nuevo nodo al expediente denominado ‘Condiciones Especiales Contrato’ en el cual se añadirán todas las condiciones que se desee. El formulario consta de dos campos:
      • Condición Ejecución: Campo desplegable que recoge los posibles valores admitidos por la PLACSP
      • Descripción: Campo de texto donde se detallará esta condición especial.
      • Por último, esta información se enviará siempre que en el campo de directiva europea figure cualquiera de las directivas ‘2009/81' o '2014/25'.
    • Código y motivo adjudicación directa: Para los procedimientos de tipo "negociado sin publicidad" se han habilitado dos campos:
      • Un desplegable denominado "Motivo de Adjudicación directa". Este campo está ubicado en la pestaña de "Otros datos" y los posibles valores son los contemplados por la plataforma.
      • Justo debajo de este desplegable se encuentra el campo “Justificación Adjudicación directa”, que admite en formato texto una descripción del motivo de la adjudicación directa.
    • Número mínimo de licitadores a los que se invitará: Se ha incorporado un campo al lado de negociación innecesaria denominado "Nº mínimo licitadores invitados". Se trata de un campo numérico que no admite valores negativos y que se comunica siempre que se indique algún valor. Actualmente este dato es obligatorio para procedimientos de tipo "Restringido" y con la directiva 2014/24.
    • Ganador: nacionalidad del propietario. Este dato se comunica en el anuncio de adjudicación y se toma del campo Nacionalidad del proveedor o proveedores adjudicatarios ubicado en las propiedades del tercero. Aprovechando este cambio se han añadido dos columnas que muestren la nacionalidad y el nº identificativo de los ofertantes en los nodos de:
      • Ofertas lote (expedientes que admiten órdenes de compra)
      • Ofertas propuesta (Expedientes que no admiten órdenes de compra). En este nodo también se ha incorporado la columna de Motivo de adjudicación que antes no existía.
    • Datos de contacto del adjudicatario orientados a la publicidad: Estos datos se comunican en el anuncio de adjudicación y se toman desde el domicilio por defecto del tercero adjudicatario. Concretamente desde los campos Dirección, Ampliación de dirección, Número, Bloque, Escalera, Piso, Puerta, zona geográfica (Municipio, Código postal, país), Teléfono 1 y e-mail 1.
    • Negociación innecesaria: Este atributo se incluyó en actualizaciones pasadas, pero se han detectado problemas en la comunicación con la plataforma por lo que ha cambiado su funcionamiento. Hasta ahora era un check que se enviaba a ‘Sí’ o ‘No’ en todos los casos, no obstante, la PLACSP requiere esta información en ciertos escenarios determinados. Concretamente este atributo debería informarse si se cumplen estos tres requisitos:
      • Licitación con negociación, Dialogo competitivo o Asociación para la innovación
      • Cuando se hace uso de la Directiva 2014/24
      • Cuando no se incluya ninguno de los CPV enumerados en el anexo IV de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
    • Por ello, el check ha sido sustituido por un desplegable en donde se ofrecen tres opciones: Sí, No y No aplica. Por defecto en la creación de un expediente, se asigna por defecto el valor “no Aplica”.
    • Características del procedimiento. Esta información actualmente se está comunicando desde el campo observaciones de las propiedades del expediente. No obstante, para que esto sea transparente para el usuario se ha modificado el nombre del campo a “Características del procedimiento/Observaciones”.

    Actualización de comunicación de contratos menores a PLACSP con los servicios EVL

    El pasado 30 de junio del 2022 se discontinuaron los servicios web de primera generación (CODICE) para la integración B2B de licitaciones (a excepción de los contratos menores) con la Plataforma de contratación del Sector Público (PLACSP).

    De cara al 31 de marzo del 2024 se prevé discontinuar estos servicios web definitivamente, incluyendo a los contratos menores.

    Es por ello que se han abordado los cambios necesarios en la aplicación para que la comunicación de contratos menores continúe funcionando. A nivel funcional, cambia sólo un aspecto dentro de la bandeja de comunicación masiva de contratos menores y es la siguiente:

    En el formulario transitorio que aparece una vez que se intenta comunicar los contratos seleccionados, se ha incluido el campo de “Lugar de presentación de ofertas” ya que se trata de un campo obligatorio de cara a comunicar los contratos menores. En este campo deberá incluirse la entidad en la que se han presentado las ofertas por los licitadores. Esta información se trasladará al expediente creado, directamente al campo “Dependencia” de la presentación de ofertas y solicitudes dentro de sus propiedades.

    En la plataforma se corresponderá con este campo:


    Was this article helpful?