- 27 Nov 2024
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Conciliación Bancaria
- Updated on 27 Nov 2024
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
La conciliación bancaria es un proceso esencial para garantizar que los movimientos financieros registrados en el sistema coincidan con los datos reales de la cuenta bancaria.
Para iniciar el proceso de conciliación, es necesario acceder a las cuentas bancarias desde el área de trabajo de tesorería, seleccionar la cuenta bancaria que se desea conciliar y desde el apartado Procesos localizar las opciones relativas a conciliación bancaria.
Carga de movimientos bancarios
Antes de realizar la conciliación, es imprescindible importar los movimientos bancarios al sistema. Esto puede hacerse utilizando uno de los siguientes métodos:
Carga mediante fichero Q43
Este tipo de fichero, disponible a través de la banca electrónica, contiene información detallada de los movimientos. Al seleccionar el fichero se recuperan las fechas de los movimientos, indicando el primer y último día del período cargado, y los saldos inicial y final de la cuenta durante ese período.
Este método es ideal para quienes trabajan directamente con bancos que ofrecen estos ficheros de forma automatizada.Carga mediante fichero Excel
Si no se dispone de un fichero Q43, el sistema permite cargar los movimientos utilizando una plantilla Excel estándar. Esta plantilla, disponible para descarga, incluye los campos básicos necesarios como fechas, conceptos, importes y signos del movimiento.
En ambos casos, el sistema verifica si ya existen movimientos cargados para el rango de fechas seleccionado aunque permite continuar al usuario.
Esta información ayuda a evitar duplicidades en carga de movimientos, aunque siempre será posible eliminar movimientos erróneos posteriormente.
Conciliación de movimientos
Con los movimientos bancarios cargados, el siguiente paso es emparejarlos con los registros internos de cobros y pagos del sistema. La conciliación se realiza en un formulario que presenta dos paneles con:
- Movimientos bancarios importados mediante los procesos anteriores
- Registros de cobros y pagos ya contabilizados en estado definitivo
Al acceder al formulario, el sistema muestra los movimientos pendientes de conciliar desde el inicio del ejercicio contable hasta la fecha actual. Estos filtros pueden ajustarse según las necesidades, permitiendo trabajar con rangos de fechas específicos.
Para realizar la conciliación de movimientos pendientes, el usuario selecciona uno o varios movimientos en cada panel y, si los importes coinciden, el sistema solicita si se desea confirmar la conciliación. Una vez aceptada, los movimientos desaparecen de los registros No Conciliados.
En caso de no aceptar la propuesta de conciliación el sistema deja de proponer conciliar ante coincidencia de importe para que el usuario utilice la opción de conciliación manual
Aquellos movimientos que hayan sido conciliados, se pueden consultar modificando los filtros para visualizarlos. Al seleccionar uno de ellos, su par asociado se resaltará automáticamente del mismo color en el otro panel, permitiendo identificar relaciones con facilidad.
Estas conciliaciones pueden eliminarse de forma que los movimientos vuelvan a estado Pendiente.
Además, un movimiento que no puede ser emparejado, puede cambiar su estado a "No conciliable", pudiendo también revertirse si más adelante se encuentra un movimiento compatible.
Consulta de movimientos
Dentro de las funcionalidades de la conciliación bancaria, se dispone de un informe de consulta de movimientos importados que permite revisar el historial de cargas realizadas, proporcionando detalles sobre los movimientos incluidos en cada carga y su estado actual (sin conciliar, conciliado no conciliable).
Las herramientas de agrupación y filtros ayudan a organizar la información, esto facilita el análisis y permite identificar rápidamente posibles errores o inconsistencias en los datos importados.
Desde la consulta de movimientos bancarios importados es posible eliminar tanto movimientos individuales como cargas completas si se seleccionan todos los registros de la misma.
Si el movimiento se encuentra en estado Conciliado y se intenta eliminar, el sistema avisará de ello permitiendo continuar si lo desea el usuario, de forma que el registro de cobro/pago con el que estuviera conciliado volvería a quedar pendiente.