- 29 Jul 2024
- 10 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Filiaciones
- Updated on 29 Jul 2024
- 10 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Hasta ahora, una filiación podía estar asociada a una sola organización en Fundanet. Sin embargo, se ha considerado necesario permitir que una filiación pueda estar asociada a más de una organización. Esta modificación se debe a que cada vez es más frecuente que los investigadores estén asociados a varias organizaciones, ya sea por su actividad docente, investigadora o por su participación en proyectos de investigación colaborativos. Y que además se refleje en una única filiación cuando importamos publicaciones de Pubmed, WoS o Scopus.
Nota Informativa
Para implementar esta modificación, se están llevando a cabo una serie de adaptaciones. Adaptaciones que incluyen cambios en la estructura de datos, en la lógica de procesos y en la interfaz de usuario.
Como consecuencia de estas adaptaciones el acceso a la sección de Filiaciones ha estado limitado en cuanto a las acciones que podíamos llevar a cabo con cada filiación.
Actualmente ya se han finalizado todas las adaptaciones previstas por lo que ya están accesibles las acciones de añadir, consulta, modificación y eliminación de las filiaciones de una publicación.
Sección Filiaciones
Desde la sección Filiaciones de la publicación podemos registrar y gestionar las filiaciones de las publicaciones. Una filiación es la institución o entidad a la que está asociado un autor o autores de la publicación.
Como ya conocemos, las filiaciones que recogemos de plataformas como Pubmed, WOS o SCOPUS tienen un patrón común que sigue el siguiente formato: organización, ciudad, país. Y atendiendo a ese formato Fundanet, de forma automática, examina cada filiación e intenta extraer de forma separada estos tres datos de cada filiación. No siempre lo consigue, por eso a veces como usuarios tenemos la necesidad de editarla para completar estas tres propiedades adicionales de la filiación que gestiona Fundanet.
Con la reciente actualización, se incorporan una serie de cambios que afectan directamente a la información que el sistema nos muestra de cada filiación y al contenido de ésta.
Además, Fundanet gestiona internamente un catálogo único con todas las filiaciones recogidas. Catálogo donde cada filiación sólo figura una vez. Esto hecho nos permitirá hacer un seguimiento de toda la información que puntualmente está vinculada con cada filiación. Todas las filiaciones incluidas en este catálogo deben tener al menos una asociación para permanecer en dicho catálogo; bien sea una publicación, una participación en evento o una organización.
Nueva propiedad Bloqueada. Esta propiedad toma los valores sí y no. Las filiaciones bloqueadas son aquellas que se incorporaron al sistema junto con la importación de su publicación. El objetivo de esta propiedad es preservar la integridad de los datos originales.
Cambio en el tratamiento de las filiaciones asociadas a más de una organización: En la versión anterior, una filiación podía estar asociada a una sola organización. Con la actualización actual, una filiación puede estar asociada a más de una organización. En este caso, el sistema muestra la información de las distintas organizaciones asociadas a la filiación en las columnas Organización, Ciudad y País. De tal forma que las columnas Ciudad y País nos presentarán los valores distintos, sin repetición, de las organizaciones asociadas con la filiación. Preservando el valor de estas tres propiedades de la propia filiación cuando ésta no está asociada a ninguna organización.
Por eso cuando consultemos el formulario de propiedades de una filiación los campos Organización, Ciudad y País estarán vacíos siempre que la filiación esté asociada con al menos una organización. Mientras que sus respectivas columnas estarán rellenas, porque recogerán la información de las organizaciones asociadas.
Inclusión de nuevas columnas informativas: Se han incluido cuatro nuevas columnas informativas sobre cada filiación:
Nº Publicaciones: Número de publicaciones, además de la actual, que están asociadas con la filiación.
Nº Participaciones: Número de participaciones en eventos que están asociadas con la filiación.
Nº Organizaciones: Número de organizaciones que están asociadas con la filiación.
Nº Autores: Número de autores de la publicación que están asociadas con la filiación.
Inclusión de nuevas opciones en el menú contextual: en relación con las columnas informativas anteriores se han incluido cuatro nuevas opciones en el menú contextual de una filiación que nos permitirán consultar las publicaciones, participaciones, organizaciones y autores de la propia publicación asociados con cada filiación. Estas opciones se denominan “Ver Publicaciones asociadas”, “Ver Participaciones asociadas”, “Ver Organizaciones asociadas” y “Ver Autores asociados” respectivamente.
Mantenimiento de las filiaciones de una publicación
Se incluyen cuatro acciones posibles que podremos llevar a cabo en la sección de filiaciones de una publicación:
Añadir: Esta función permite la introducción manual de una filiación. En esta situación el sistema comprobará si la filiación propuesta ya existe en el sistema y si es así utilizará la filiación que ya existía. En caso contrario se incluirá en el sistema la filiación propuesta.
Consulta: Esta función permitirá revisar en detalle la información asociada a cada filiación.
Modificación: Esta función permite realizar cambios en las propiedades de la filiación siempre que no esté bloqueada y no esté asociada con ninguna organización. Esta funcionalidad permitirá completar los datos de localización siempre que la filiación no esté asociada con ninguna organización.
Quitar: Esta función permite quitar una filiación de una publicación siempre que no esté bloqueada. Si dicha filiación sólo está vinculada con la publicación desde la que actuamos también se eliminará del catálogo del filiaciones.
Sección Autores
Desde la sección Autores de la publicación, que está estrechamente vinculada con las filiaciones, podemos registrar y gestionar los autores de las publicaciones.
Con la reciente actualización, se incorporan una serie de cambios que afectan directamente a la información que el sistema nos muestra de cada autor y al contenido de ésta. Concretamente en lo que se refiere a las columnas Organización, Ciudad y País.
El criterio utilizado para rellenar estas tres columnas es el mismo descrito en la sección Filiaciones para una filiación. La diferencia es que, como el autor puede estar asociado con más de una filiación, cuando esto sucede las columnas Organización, Ciudad y País tomarán el valor de las diferentes organizaciones, ciudades y países respectivamente de todas las organizaciones asociadas con todas sus filiaciones. Si sus filiaciones no estuvieran asociadas con ninguna organización el valor se tomará de las respectivas propiedades de las filiaciones implicadas.
Influencia del país de los autores no pertenecientes a la organización
El valor de la columna País de cada autor que no es de nuestra organización es importante porque influye directamente en el valor que toma la propiedad de la publicación denominada Tipo de Colaboración.