- 08 Oct 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Servicio de envío de correos
- Updated on 08 Oct 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
¿Qué es el Servicio de Envío de Correos de Fundanet?
El Servicio de Envío de Correos de Fundanet es una funcionalidad que permite la automatización del envío de correos desde Fundanet a los destinatarios que se indique y siempre a través del Servicio SMTP de envío de correos del cliente. Es decir, esta funcionalidad por sí sola no es capaz de enviar ningún correo, debido a que no implementa ningún servicio SMTP, ni tampoco un servicio de buzones de correo por lo que desde Fundanet tampoco se pueden recibir correos.
¿Cómo funciona?
A través de un proceso que se ejecuta de manera desatendida, periódicamente se revisa la cola de correos de salida para detectar si hay correos pendientes de envío. En tal caso, se desencadena el proceso de envío, conectándose al servicio SMTP del cliente para su entrega. Este proceso cuenta con mecanismos para asegurar la entrega al servicio SMTP mediante el control de un periodo de caducidad de cada correo y un número máximo de reintentos. Además, se han implementado controles para limitar el número de destinatarios y de correos a enviar por minuto, con el fin de evitar que se considere como Spam.
Una vez entregado el correo al servicio SMTP del cliente, la responsabilidad de la entrega al destinatario final recae en dicho servicio.
Requisitos de configuración del Servicio de Envío de correos de Fundanet
El cliente debe proporcionar la siguiente información para configurar este servicio:
- Servidor SMTP (fqdn | dirección IP v4): p. ej., smtp.dominio.com
- Puerto SMTP (25 | 587 | 465): p. ej., 587
- Si se requiere autenticación:
- Nombre de cuenta de usuario: p. ej., no-repaly@dominio.com
- Contraseña de cuenta de usuario: p. ej., ************
- Se requiere el uso de SSL (Sí | No): p. ej., Sí
Consideraciones sobre la cuenta de envío de correos
Se recomienda que la cuenta de correo no sea personal y que esté dedicada exclusivamente a la comunicación de correos desde Fundanet.
La autenticación de la cuenta para el envío de correos soporta únicamente la autenticación básica. No está soportado el uso de MFA (uso de un segundo factor de autenticación: SMS, aplicación móvil, etc.), por lo que la cuenta facilitada no puede contar con esta protección.
- Cuentas de Gmail: Actualmente, Gmail solo admite la validación mediante OAuth para el envío de correos a través de SMTP. Esto significa que ya no es posible utilizar la autenticación básica mediante contraseñas de aplicación, por lo que no es necesario que se facilite esa información. Para implementar OAuth en cuentas de Gmail, se debe seguir el procedimiento detallado en el siguiente artículo y obtener el fichero de clave privada en formato JSON para configurarlo en Fundanet.
- Cuentas de Microsoft 365. Aunque desde el 1 de octubre de 2022 Microsoft ha deshabilitado el uso de autenticación básica para SMTP para cuentas nuevas en Microsoft 365, todavía es posible utilizar este tipo de autenticación para cuentas existentes. La documentación sobre cómo habilitar smtp auth se encuentra en este artículo.
Para el envío de correos a dominios externos la cuenta debe tener permisos de reenvío (relay) en el servicio de correo del cliente. No hay impedimento en utilizar cualquier dominio que proponga el cliente, siempre y cuando tenga la capacidad de proporcionar los requisitos indicados.