Revisión de los registros incluidos en los lotes para el SII
    • 08 Nov 2023
    • 2 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Revisión de los registros incluidos en los lotes para el SII

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    A continuación, se indican una serie de comprobaciones a realizar sobre la información contenida en los lotes de comunicación antes de enviarlos a la Agencia Tributaria. Una vez realizadas estas comprobaciones, deberá validarse el lote a través de la operación Validar.

    Para la comprobación de las diferentes facturas que conforman un lote de comunicación al SII, se debe extraer de dicho lote el listado de facturas en formato Excel. Desde el selector de columnas (pinchando con el botón derecho del ratón en cualquier título de columna) se pueden configurar las columnas visibles y contenido el Excel a exportar. 

    Configuración de columnas a exportar
    Dentro de los lotes de facturas el usuario podrá configurarse las columnas visibles, pinchando con el botón derecho del ratón sobre el título de cualquiera de ellas.
    Adicionalmente, a través del Generador de documentos en base a plantillas de Excel, podrá dejarse configurado el formato de comprobación para generarlo cada vez que se requiera sin necesidad de realizar la configuración de las columnas visibles.

    Facturas de importación

    • Ir al filtro de la columna Exportación / Importación y marcar “SI”.
      • Confirmar que son terceros extranjeros.
      • Analizar si existe o no inversión del sujeto pasivo. Columna de inversión de sujeto pasivo:
        • SI = factura de servicios. Comprobar que está bien creada la factura.
        • NO = factura de bienes. Comprobar columnas “Fecha DUA” y “Nº DUA”.

    Facturas intracomunitarias

    • Ir al filtro de la columna Intracomunitaria y marcar “SI”.
      • Confirmar que son terceros comunitarios.
      • Analizar si existe o no inversión del sujeto pasivo. Columna de inversión de sujeto pasivo:
        • SI = factura de servicios. Comprobar que está bien creada la factura con el tipo de tratamiento correcto.
        • NO = factura de bienes. Comprobar que está bien creada la factura.

    Facturas nacionales

    • Ir a los dos filtros anteriores, Importación e Intracomunitaria y marcar en ambos “NO”.
      • Confirmar que son terceros nacionales.

    Deducibilidad del IVA

    • Comparar las columnas Cuota 1, 2, 3 o 4, con la columna Cuota Deducible. De no ser el mismo importe, la deducibilidad de la factura no es del 100%. Esta acción se puede realizar añadiendo una columna y realizando la diferencia para comprobar qué facturas tienen importes diferentes a 0.
      • Confirmar que el porcentaje de deducibilidad aplicado es el correcto de acuerdo al proyecto de imputación y/o actividad facturada.

    Tabla  Descripción generada automáticamente

    La posterior modificación de la deducibilidad del IVA de una factura comunicada al SII genera de manera automática un ajuste que aparecerá propuesto en futuros lotes de modificación.

    Rectificativas

    • Existen diferentes columnas como F. Fact. Rectificada, Núm. Factura rectificada, Base Rectificada, Cuota Rectificada, Tipo Factura Rectificada, Causa Rectificación Factura, que nos dan información de que se trata una factura rectificativa y de qué factura está rectificando.
    • Confirmar que aquellas facturas con bases negativas tienen estos campos rellenos.
    • Analizar aquellas rectificaciones que conllevan sustitución de factura. En estos casos, la factura positiva que sustituye a la factura original anulada tiene que estar enlazada a esta primera factura, de la misma manera que se hace con la negativa o de abono.



    Was this article helpful?