- 22 Sep 2022
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Resolución de la financiación
- Updated on 22 Sep 2022
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Cuando se recibe la resolución definitiva de la concesión/denegación de una ayuda externa, la forma de proceder en el sistema es la que se describe a continuación, en función del resultado de dicha resolución.
Denegación de la financiación
Si se ha denegado la ayuda solicitada será necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
- Actualizar los Datos Generales en la Ayuda. En concreto:
- Cambio de estado a Denegada
- Indicar los datos de la resolución Importe = 0 y Fecha concesión = fecha en la que se recibe la resolución.
- Opcional. Se podrá adjuntar la documentación digital que se estime oportuna, así como incluir los comentarios que se desee en el apartado de Observaciones.
- En caso de que el proyecto para el que se solicite la financiación no cuente con otros fondos alternativos, deberá procederse a actualizar la información del proyecto que proceda. Al menos se deberá actualizar el estado del mismo.
Concesión de la financiación
En caso de que la resolución sea favorable y la ayuda resulte concedida, se deberán llevar a cabo una serie de actuaciones sobre la ayuda y el proyecto financiado por ésta.
Actuaciones a realizar sobre la Ayuda
- Completar los Datos Generales: datos de la resolución, banco en el que se prevé recibir el ingreso, organismo pagador...
- Completar la Información Contable: criterios y cuentas contables en función de la modalidad que aplique (anual, corto y largo, uso de cuentas 8 y 9...)
- Cambiar el estado de la ayuda a Concedida
- Introducir los Conceptos Financiados: se indicarán los importes concedidos por concepto y anualidad. Reparto de importes por anualidadEn caso de no conocer el reparto por año, dentro de los conceptos financiados se podrán crear todos los años para los que se concede la ayuda, con los conceptos que han resultado financiables, indicando el importe total el primer año. Si la justificación es estándar, la generación del gasto elegible calculará automáticamente el remanente como el concedido de las anualidades anteriores - importe ya financiado en anualidades anteriores.
- Cargar el presupuesto en el proyecto para el que se concede la ayuda.Actualización datos económicos del proyectoEn caso de que la instalación lo tenga así configurado, con este paso se trasladará el importe concedido de la ayuda al campo Importe Base de los Datos económicos del proyecto, siempre que dicho campo estuviera vacío previamente.Importe para carga del presupuestoEl importe que se cargará en el presupuesto del proyecto será el importe indicado en la casilla "Resultados" de los conceptos financiados.
- Introducir el Detalle de Ingreso: a través de esta operación se creará el Plan de Ingresos de la ayuda. El sistema generará Otros ingresos, los cuales llevarán asociado:
- El asiento contable que proceda, en base al criterio de concesión de la ayuda, el tipo de contabilización del overhead y las cuentas contables indicadas en la Información contable de la ayuda.
- El derecho de cobro a nombre del tercero pagador de la ayudaImporte de overheadA la hora de crear el plan de ingresos, en la línea que corresponda al importe de overhead será necesario cumplimentar el campo Tipo overhead. En caso de no indicarse, el sistema no será capaz de realizar los movimientos presupuestarios y analíticos correspondientes a dicho overhead.
Actuaciones a realizar sobre el Proyecto
Una vez actualizados los datos de la ayuda, será necesario actualizar la información que corresponda del proyecto asociado. Algunas de las operaciones más frecuentes son:
- Actualizar el Estado, a través de la operación Cambio de estado.
- Indicar las Fecha de inicio y Fecha de finalización en la pestaña de Fechas/Datos Adicionales.
- Incorporar el Personal del proyecto que vaya a participar en el mismo, tanto a nivel de investigación como de gestión si procede.
- Incorporar otros Stakeholders del proyecto, como puedan ser el coordinador o los socios en caso de proyectos colaborativos.
- Cualquier otra información de interés (documentación digital, atributos adicionales para clasificar el proyecto, etc.)