FAQs sobre Gestión de la Financiación (subvenciones, donaciones...)
    • 18 Nov 2024
    • 4 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    FAQs sobre Gestión de la Financiación (subvenciones, donaciones...)

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    Registro de la ayuda 

    ¿Cómo se registra un proyecto con una ayuda competitiva y otro tipo de cofinanciación?

    En el caso de tener un proyecto que se financia en parte con una ayuda competitiva y en otra con otro tipo de fondos (financiación propria, privada no competitiva, etc.), el registro del mismo dependerá del criterio contable de aplicación a resultados que se haya establecido en el centro.

    Aplicación en base a gastos del proyecto financiados

    En este caso, será necesario contar con tantos proyectos como fuentes de financiación, dado que hay que repartir presupuestariamente el gasto entre los diferentes proyectos que lo asumen. Es decir, si hay una ayuda que financia el 80 % de los gastos del proyecto y el resto lo asume el propio centro, será necesario contar con un proyecto que recoge la financiación de la subvención y otro para la financiación propia (puede ser el propio proyecto de estructura, o en función den análisis que quiera hacer el centro, se puede contar con proyectos por tipología de cofinanciación).

    A la hora de configurar la ayuda, se ha de tener en cuenta que, si se indica un % de intensidad igual al % del gasto que se financia, dicha intensidad se estaría aplicando dos veces (en el reparto de la imputación del gasto y en la recuperación automática del gasto elegible). Para solventar esto se pueden aplicar dos soluciones:

    • Realizar el gasto elegible de forma manual, indicando un % de recuperación del 100%.
    • Indicar en la ayuda un % de intensidad del 100% para que al generar el gasto elegible de forma automática recupere el total del gasto imputado al proyecto de la ayuda.

    Aplicación en base a gasto elegible

    En este caso, se podrá contar con un único proyecto cuya financiación puede provenir de diferentes ayudas y de traspasos de saldos de otros proyectos. Los gastos se imputará íntegramente a un único proyecto. A la hora de hacer el gasto elegible, en cada ayuda se indicará los gastos concretos que son financiados por la misma y en qué porcentaje. Los gastos que no se vinculen a ninguna de las ayudas serán aquellos que quedarán asumidos por la cofinanciación procedente del traspaso (pueden ser fondos propios, fondos del investigador o grupo que lidera el proyecto, etc.).

    ¿Por qué no carga el presupuesto desde la ayuda?

    En ocasiones, al cargar el presupuesto desde la ayuda, el sistema indica que no se puede realizar la operación porque no coinciden las partidas del modelo de justificación con las partidas/agrupaciones que ya existen en el presupuesto del proyecto. 

    Para solventar esta situación, se deberá comprobar que coinciden, tanto en número como en su configuración, las partidas presupuestarias del proyecto y las configuradas en el modelo de justificación. El usuario deberá comprobar que si un concepto de justificación incluye varias partidas de gasto, en el presupuesto del proyecto todas esas partidas se encuentran incluidas y agrupadas de igual manera. Pueden existir mayor número de partidas en el presupuesto del proyecto, pero nunca menos que el modelo de justificación que se quiere cargar.

    image.png

    image.png

    image.png

    ¿Cuándo se ha de marcar el check "Control Importe en Base a Gastos Financiados" del overhead en los modelos de justificación?

    1. Si en el modelo de justificación no va a existir epígrafe de overhead, entonces el check “Control Importe en Base a Gastos Financiados” se deja desmarcado y no se cumplimenta el apartado “Overhead” en los diferentes conceptos de justificación:

    2. Si en el modelo de justificación sí se va a incluir epígrafe de overhead:

    1. Si aplica el mismo % overhead para todos los epígrafes de justificación, el check “Control Importe en Base a Gastos Financiados” se deja desmarcado:
      En los epígrafes de justificación es posible cumplimentar este apartado, si bien es puramente informativo, Fundanet no realiza ningún cálculo a partir de esta información:
    2. Si algunos epígrafes de justificación justifican un % overhead pero otros no, entonces el check “Control Importe en Base a Gastos Financiados” se deja marcado:
      En el epígrafe de justificación que corresponda con el overhead-costes indirectos, será necesario marcar el check “Es Overhead”:
      Para los epígrafes que computen un % overhead, será necesario marcar el check “Justifica Overhead”, indicar el % y vincularlo al concepto de overhead:
      Mientras que para los epígrafes que no generen overhead será necesario marcar el check “Excluye Overhead”:

    ¿Cómo se registra una ayuda de RRHH otorgada por el ISCIII?

    Si la nómina se reparte presupuestariamente, es decir, al proyecto de la ayuda sólo se imputa el importe que éste financia, se deberán seguir los siguientes pasos para registrar la ayuda:

    1. Crear una única ayuda independientemente de las anualidades que abarque.
    2. Introducir los conceptos financiados de la ayuda. El importe a justificar será igual que el importe concedido y, por consiguiente, el % de financiación será del 100%.
    3. A la hora de generar el gasto elegible, como el importe concedido es igual que el importe a justificar, se recupera siempre al 100% la parte de la nómina imputada al proyecto que financia la ayuda.
    4. Al hacer el lote de justificación a través del formato del ISCIII, a pesar de que el gasto está imputado a varios proyectos, en la columna “Importe_Total” se mostrará el importe total de la nómina, independientemente de su imputación presupuestaria.

    Gasto elegible

    ¿Cómo generar el gasto elegible para un conjunto de ayudas?

    Desde la gestión de ayudas, es posible generar el gasto elegible para un conjunto de ayudas. Para ello habrá que posicionarse sobre el nodo desde el que se quiera generar y, con el botón derecho del ratón, seleccionar la opción "Generar gasto elegible". El usuario se podrá posicionar sobre los siguientes nodos para iniciar el proceso de generación de todas las ayudas que se encuentren dentro del mismo: 

    • El nombre de la Organización
    • Una tipología de ayuda (subvención, convenio, etc. en función de la configuración de la instalación)
    • Un financiador
    • Una convocatoria

    El gasto elegible se generará en la anualidad deseada siempre que se cumplan los siguientes requisitos: 

    • La ayuda no se encuentre en estado solicitada, cerrada o denegada
    • En los conceptos financiados de la ayuda se haya definido dicha anualidad, en caso contrario, tras el proceso se mostrarán los errores encontrados.




    Was this article helpful?