- 24 Nov 2022
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Información General Gestión Presupuestaria
- Updated on 24 Nov 2022
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
A la hora de llevar a cabo una actividad o proyecto, Fundanet permite asignarle un presupuesto específico y hacer un seguimiento posterior de su ejecución. Dicho presupuesto estará estructurado de la siguiente manera:
- Ejercicios: anualidades a lo largo de las cuales el proyecto recibirá ingresos o ejecutará gastos
- Partidas de gasto: para cara ejercicio, la naturaleza de los gastos que va a poder soportar el proyecto.
- Partidas de ingreso: para cada ejercicio, la naturaleza de los ingresos que va a recibir el proyecto.
En el caso de los gastos, además se deberá tener en cuenta los requisitos adicionales en función del tipo de control de gastos que se aplique.
Dentro de la gestión del presupuesto, destacan las siguientes fases o procesos básicos:
- Definición del Presupuesto, necesaria antes de comenzar a ejecutar el presupuesto.
- Ejecución del Presupuesto, mediante movimientos presupuestarios de gasto, ingreso y/o modificación.
- Seguimiento del Presupuesto, explotando la información del presupuesto de manera individual (de un proyecto) o para un conjunto de proyectos (los de un investigador, los de una unidad de gestión, etc.).
Antes de entrar en detalle en cada una de las fases, es importante saber interpretar el Presupuesto, con sus diferentes apartados y columnas.
Interpretación del Presupuesto
A continuación, se explica la información que compone el presupuesto y a la que se hará referencia en los siguientes apartados.
Partidas de Gasto
Una partida de gasto representa la incorporación de un concepto de gasto presupuestario a un proyecto y ejercicio determinado.
Cada partida de gasto podrá tener los siguientes movimientos presupuestarios:
- Inicial: presupuesto inicial que se carga en la partida (ver Carga del Presupuesto). Si no se modifica, coincidirá con el Importe Actual.
- Modificado: recoge la información sobre modificaciones presupuestarias que se hayan hecho en esa partida a lo largo del ejercicio (ver Modificaciones del Presupuesto).
- Actual: columna calculada como Inicial + Modificado.
- Reservado: dinero reservado en el proyecto para gastos que se van a realizar. Por ejemplo, al realizar una propuesta de compra se genera un reservado.
- Autorizado: de la parte reservada, es la cuantía que ya ha sido autorizada para gastar por parte de la dirección o personal autorizado para ello.
- Dispuesto: de la parte autorizada es la parte que se ha comprometido con un tercero. Por ejemplo, cuando se realiza un pedido se genera un dispuesto.
- Obligado: cantidad que tenemos comprometida con un tercero, facturas que ya se han recibido pero que aún no han sido pagadas. Al registrar directamente una factura en el sistema, se rellenarán automáticamente las columnas de obligado y todas las anteriores.
- Pagado: de la parte obligada, cuantía que ya ha sido pagada.
- Disponible: columna calculada como Actual - Reservado.
- Disponible Agrupación: esta columna es la suma de los disponibles de todas las partidas que componen la agrupación.
Agrupación de partidas de gasto
Fundanet permite agrupar una serie de partidas con el objeto de controlar la imputación de gastos por el importe disponible del conjunto de todas ellas.
Las partidas pertenecientes a una misma agrupación se podrán identificar visualmente desde el presupuesto del proyecto.
Desde una partida agrupada, haciendo clic con el botón derecho, se tendrán disponibles las siguientes opciones:
- Ver agrupación: desde una agrupación podrán añadirse nuevas partidas o eliminar alguna de las ya incluidas.
- Eliminar agrupación: siempre que las partidas que se desagrupen no queden con disponible negativo, se podrá eliminar la agrupación.
Si las partidas no se encuentran agrupadas, se podrán seleccionar y haciendo clic con el botón derecho acceder a la opción Crear Agrupación.
Partidas de Ingreso
Una partida de ingreso representa la incorporación de un concepto de ingreso presupuestario a un proyecto y ejercicio determinado.
Cada partida de ingreso podrá tener los siguientes movimientos presupuestarios:
- Inicial: presupuesto inicial que se carga en la partida (ver Carga del Presupuesto). Si no se modifica, coincidirá con el Importe Actual.
- Modificado: recoge la información sobre modificaciones presupuestarias que se hayan hecho en esa partida a lo largo del ejercicio (ver Modificaciones del Presupuesto).
- Actual: suma de las columnas inicial y modificado.
- Facturado: importe de ingreso devengado mediante la emisión de facturas o el registro de otro tipo de ingresos (concesión de subvenciones, donaciones, etc.).
- Cobrado: del importe facturado, lo que ya se encuentra cobrado en tesorería.
- Pendiente: esta columna se calcula como el Actual - Facturado. Conceptualmente representa el importe pendiente de facturar del importe del presupuesto.