Definición del Presupuesto
    • 24 Nov 2022
    • 3 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Definición del Presupuesto

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    Antes de poder comenzar a ejecutar el proyecto será necesario definir el presupuesto del mismoEste proceso conllevará los siguientes pasos:

    • Configuración en el proyecto del Tipo de control a aplicar en la imputación de gastos. Existen tres configuraciones posibles:
      • Ningún control
      • Control por saldo global del proyecto
      • Control por disponible de la partida o agrupación a la que se desee imputar el gasto
    Tipo control de imputación de gastos
    El tipo de control aplicable se establece a nivel de proyecto, en la pestaña de Datos Económicos. A la hora de crear un proyecto, este valor se hereda de la unidad de gestión, pero podrá ser modificado por el usuario (siempre que cuente con permisos suficientes para ello).
    • Si el Tipo de control es Ninguno o por Saldo, se deberá acceder al Presupuesto del proyecto y crear los ejercicios y partidas correspondientes. La creación de partidas se podrá hacer manualmente, o empleando un modelo de partidas de gasto/ingreso.
    • Si el Tipo de control es por Disponible, además de cargar los ejercicios y las partidas, será necesario dotar a cada una de ellas de un Presupuesto Inicial. En este caso, existen tres formas de realizar este proceso:
      • Si el proyecto es financiado por una ayuda externa (subvención, donación...), se procederá a realizar la carga del presupuesto desde la ayuda vinculada
      • Si el proyecto no viene financiado por una ayuda externa:
        • Carga individual directa: si se desea realizar la carga para un proyecto concreto y de forma directa, se usará la Planificación de Ingresos y Gastos.
        • Carga agrupada con versiones: si se desea realizar la carga para un conjunto de proyectos y administrar versiones provisionales y definitivas, se realizará la Elaboración y carga del presupuesto con versiones.
    Carga de Presupuesto
    Los tres tipos de cargas presupuestarias (desde la Ayuda, desde la Elaboración de presupuestos, y desde la Planificación de Ingresos y Gastos) no deben combinarse para el mismo proyecto. El gestor deberá determinar el tipo de carga a usar en cada proyecto en función de la naturaleza del mismo.

    Carga de Presupuesto desde la Ayuda

    Para los proyectos que tengan asociada una ayuda externa, la carga de su presupuesto con sus partidas e importes se realizará a través de la operación Carga de Presupuesto disponible en la Ayuda. Se puede consultar dicho proceso en el apartado Resolución de la financiación.

    Si el presupuesto de un proyecto se ha cargado desde una ayuda, éste sólo podrá modificarse de dos formas:

    • Volviendo a cargar el presupuesto desde la ayuda
    • Realizando una modificación de crédito o un traspaso de saldo. 

    Carga de Presupuesto desde la Planificación de Ingresos/Gastos

    En el caso de proyectos individuales para los que, de antemano, se tiene una previsión de cuánto se prevé ingresar (y en concepto de qué) y cuánto se prevé gastar (y en concepto de qué), se podrá realizar la carga de partidas e importes a través de la operación del proyecto Planificación de Ingresos/Gastos. Por ejemplo, puede emplearse para proyectos derivados de la existencia de un contrato, acuerdo, convenio, etc., en los que ha quedado establecido el importe y naturaleza de lo que se va a ingresar y/o gastar. 

    Una vez se acceda a la operación de Planificación de Ingresos y Gastos, los pasos a seguir serían:

    1. En la parte superior del formulario se crearán los ejercicios que aparecerán posteriormente en el presupuesto. 
    2. En el apartado Partidas, deberán introducirse aquellas partidas de gasto que intervienen en el presupuesto del proyecto en cuestión. El importe indicado en la columna Importe Actual será el que se refleje en la columna Actual de la partida presupuestaria.
    3. Una vez se hayan creado los ejercicios y se hayan introducido las partidas de gasto con sus importes correspondientes, se hará clic en el botón Aceptar o Aplicar para que el sistema realice la carga en el presupuesto de gastos del proyecto.
      Diferencia entre Aceptar y Aplicar
      Aceptar: se aplicarán los cambios en el presupuesto del proyecto y se cerrará la ventana.
      Aplicar: se aplicarán los cambios en el presupuesto, pero la ventana de planificación se mantendrá abierta para realizar más cambios.
    4. En el apartado Plan de Ingresos es posible crear propuestas de facturación con los importes y fechas o hitos previstos para cada una de ellas. Estas propuestas serán las que automáticamente doten el presupuesto inicial de ingresos. 
      Equilibrio presupuestario
      A nivel de unidad de gestión se configurará si será necesario o no introducir un plan de ingresos por importe = importe actual de partidas de gasto.
      Si al tratar de almacenar la planificar el sistema alerta de que los importes de gasto e ingreso no coinciden, en caso de querer cambiar dicha validación, será necesario acceder al mantenimiento de Unidades de Gestión, pestaña "Datos Económicos" y desactivar el check "Equilibrio presupuestario en planificación de ingresos/gastos".



    Was this article helpful?