Entrega de Anticipos
    • 22 Sep 2022
    • 2 Minutes to read
    • Dark
      Light
    • PDF

    Entrega de Anticipos

    • Dark
      Light
    • PDF

    Article summary

    Se pueden dar diversas situaciones en las que la entidad ha de adelantar un importe a un Tercero. Para reflejar estas entregas de dinero, Fundanet dispone de los Anticipos Entregados. Por esta vía se podrán realizar diferentes operaciones, entre las que se encuentran las siguientes:

    • Entregas de anticipos a personal para gastos de viajes o similares.
    • Pago a proveedores en base a facturas pro-forma

    El proceso de gestión de la entrega del anticipo es el siguiente:

    1. Creación del anticipo, pudiéndose dar dos situaciones diferenciadas: 
      • Con aprobación
      • Sin aprobación
    2. Pago del anticipo
    3. Cancelación del anticipo, mediante alguna de las siguientes modalidades:
      • Aplicación contra un gasto registrado en el sistema
      • Devolución por parte del tercero al que se entrega

    Creación del Anticipo

    Los anticipos se crean por defecto en estado Autorizado. En el caso de que sea necesaria una aprobación del mismo, se podrá crear en estado Pendiente y asignarle un flujo de aprobación.

    Autorización de la entrega de un anticipo
    La autorización se podrá realizar por medio de un flujo de aprobación (esta agenda se podrá vincular de forma automática o manual) o, en caso de no disponer de flujo asociado, directamente modificando el estado desde la propia ficha del Anticipo.

    La creación de un anticipo en estado Autorizado tiene las siguientes repercusiones:

    • Se genera una obligación de pago en la tesorería a nombre del tercero indicado en el anticipo y con la fecha de vencimiento que se derive de la forma de pago indicada.
    • No se genera ningún movimiento presupuestario. La imputación presupuestaria se realizará con la incorporación en el sistema del pedido o gasto correspondiente, para el cual se haya registrado el anticipo.
    • No se genera ningún asiento contable.
    • En caso de indicarse un proyecto en los Datos Generales del anticipo, el sistema detraerá dicho importe del Saldo del Proyecto, figurando en el apartado de "Anticipos no aplicados".
    Anticipos con Proyecto indicado
    En el caso de que el anticipo se entregue para un gasto que ya se encuentre comprometido a nivel presupuestario (ya sea a través de un pedido de compra o de un dispuesto), si se indica el proyecto en el anticipo, se podría estar detrayendo doblemente el importe del saldo del proyecto (una por el anticipo no aplicado y otra por el movimiento de dispuesto presupuestario).

    Pago del Anticipo

    Una vez creado el anticipo en estado Autorizado, éste podrá ser pagado al tercero que lo ha solicitado. 

    El pago del anticipo tiene las siguientes repercusiones: 

    • Cancela la obligación de pago generada por el anticipo.
    • Generación del asiento de la cuenta contable indicada en el anticipo a la cuenta 572 vinculada a la cuenta bancaria desde la que se realiza el pago.

    Cancelación del Anticipo

    Para liquidar el importe pendiente del anticipo existen dos alternativas:

    • Devolución del anticipo: el tercero al que se ha entregado el anticipo devuelve el importe no ejecutado. La operación de devolución permitirá generar el derecho y darlo por cobrado en la fecha de recepción del importe devuelto.
    • Aplicación del anticipo: el importe pendiente se liquida con gastos ya registrado en el sistema, cuyo pago ha sido adelantado con cargo a dicho anticipo. La operación de liquidar permite conciliar los anticipos pendientes de aplicar con los gastos registrados pendientes de pagar.

    Was this article helpful?