- 12 Jul 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Ofertas de venta
- Updated on 12 Jul 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
La gestión del ciclo de ventas en Fundanet se inicia con la gestión de la Oferta a través de la preparación de la misma y su envío posterior al cliente.
Una vez se recibe una respuesta por parte del cliente, la oferta puede haber sido rechazada, finalizando en ese momento el proceso de venta, o aceptada, pasando entonces a la posterior creación del pedido de venta.
Preparación de la oferta
Para crear una nueva oferta de venta puede utilizarse la opción disponible en el apartado Acciones del Área de Trabajo de Ventas o en el grid de ofertas accesible tanto desde el apartado Accesos como desde las Losetas relativas a ofertas de Operaciones Pendientes y Operaciones Realizadas.
Es en este paso cuando se definen los atributos principales de la oferta que se irán traspasando durante las siguientes fases del ciclo de venta como el cliente, la unidad de gestión o el proyecto, así como el detalle de los artículos, su precio y cantidad o posible descuento.
Envío de la oferta
Una vez confeccionada la oferta de venta esta es enviada al cliente. Si se desea, esta acción puede realizarse generando desde el sistema el documento de oferta en formato .pdf a partir de una plantilla previamente configurada. Dicho documento se adjuntará automáticamente al correo electrónico enviado al cliente.
- La plantilla de oferta utilizada por el proceso de impresión y envío de correo se configura en el parámetro 8304 indicando su código.
- Al enviar el e-mail se recupera como remitente el correo electrónico indicado en el domicilio por defecto del tercero vinculado al usuario que lo está enviando. Este correo electrónico debe estar configurado en las cuentas de correo de la Empresa.
Desde la acción de correos enviados de la oferta se puede consultar el histórico de comunicaciones realizadas al cliente así como la información enviada.
Cierre de la oferta
La gestión de la oferta finaliza con el cierre de la misma en función de la respuesta dada por el cliente siendo posible que:
- La oferta se rechace y no continúe el proceso de venta iniciado. En este caso será obligatorio indicar un motivo de rechazo.
- La oferta sea aceptada por el cliente pudiendo proceder a la conversión de la misma en pedido para continuar con el proceso.
Existe una tercera opción y es que la oferta sea descartada por algún motivo sin haberse producido un rechazo expreso por parte del cliente. Este estado también provoca el cierre de la oferta.