- 12 Jul 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Pedidos de venta
- Updated on 12 Jul 2024
- 2 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Una vez aceptada la oferta, será necesario crear el pedido de venta correspondiente. En función de los procedimientos internos, se podrá requerir una autorización específica del pedido para que éste puede ser entregado.
Aquellos pedidos que han sido autorizados, estarían listos para ser entregados a clientes. La entrega del producto o servicio se realizará mediante la generación de albaranes de venta.
En ocasiones, finalmente no es posible o necesario realizar la entrega de alguno de los artículos del pedido, en esos casos, existe la posibilidad de cerrar manualmente las líneas de pedido que no deban entregarse.
Creación del pedido
Para generar un pedido a partir de una oferta aceptada, basta con ejecutar la acción Convertir en pedido desde la oferta correspondiente.
Para crear el nuevo pedido el sistema tomará los datos de varios apartados:
Datos indicados en el propio proceso, como la fecha del pedido, el plazo de entrega o el estado del mismo.
Datos de la oferta, como el cliente, la unidad de gestión o el detalle de artículos.
Datos del cliente, como las direcciones de entrega y facturación.
Autorización del pedido
El sistema permite que, si se desea implementar, sea necesario realizar una autorización del pedido por usuarios con permisos específicos para ello.
En estos casos, en el momento de creación del pedido, la persona que lo registra lo hace siempre en estado Pendiente de aprobación no pudiendo modificar dicho estado. Una vez creado el pedido, otro usuario con los permisos necesarios podría editar el mismo y modificar su estado a Autorizado habilitando así la gestión de la entrega de los productos o servicios.
Gestión de pedidos sin autorización
Si en una organización no se quisiera implementar esta gestión, el usuario que crea el pedido podría hacerlo indicando directamente el estado Autorizado
Cierre manual de líneas del pedido
Dentro de las acciones disponibles en la gestión de los pedidos de venta, se encuentra la posibilidad de realizar cierres manuales de aquellas líneas de pedido con artículos que finalmente no vayan a ser entregados.
Esta cancelación de líneas de pedido puede realizarse de forma masiva para múltiples pedidos desde la gestión de entrega de los mismos indicando que, en lugar de realizar la entrega y generar el albarán correspondiente, se desea cerrar las líneas seleccionadas.
También será posible realizar el cierre manual desde el propio pedido mediante la acción Cerrar disponible sobre el grid de artículos. Donde se encontrará también la opción de reabrir una línea que ha sido cerrada manualmente.